Seleccionamos cinco vinos bien chilenos para celebrar en estas Fiestas Patrias
Se acercan
las Fiestas Patrias y es indudable no pensar en una buena copa de vino con
empanadas o anticuchos para celebrar. Vinos chilenos, con sentido de origen,
arraigados a la tierra y a productores nacionales. Acá cinco alternativas para
disfrutar el 18 de septiembre como corresponde.
VIÑA CANGREJOS
ENTRE CANGREJOS CABERNET SAUVIGNON ($6.000)
VALLE DE COLCHAGUA
De Lolol
proviene este premiado vino, recientemente distinguido en el concurso Catador con
medalla de oro y elegido Mejor Vino Campesino 2018. Es elaborado por un
matrimonio de pequeños productores de la zona, con el apoyo de Indap y la
asesoría del enólogo Arnaud Hereu, de viña Odfjell. Un vino
que proviene de parras orgánicas, sin riego, con uvas cosechadas tempranamente y
vinificado de forma artesanal, en bins. El resultado es un vino muy puro,
frutal, con aromas y sabores a frutas rojas, a cáscara de naranja y a campo.
Tiene cuerpo medio, taninos redondos y sedosos. Un Cabernet para beber más de una
botella. Acompáñelo con empanadas de pino.
VIGNERON
TINTO CHILENO, CUVEE LAS PRINCESAS 2017 ($10.000)
VALLE DEL MAIPO
De Isla de
Maipo viene este tinto chileno producido por Marco Antonio y Sebastián De
Martino. Un vino compuesto por un 60% de Carmenère y un 40% de Cabernet
Sauvignon, proveniente de un viñedo orgánico de 20 años de edad. Su
vinificación es tradicional, a la antigua usanza, pues luego de despalillar las
uvas, éstas son pisoneadas a pies descalzos y cofermentadas. El vino se cría por siete meses en
barricas usadas, dando un vino muy aromático y frutal, con notas a frutas rojas
y azules frescas. Tiene cuerpo medio, es refrescante, con acidez agradable y
taninos cremosos. Pruébelo con anticuchos.
VIÑA
TERRAMATER
CHICHA
LA CONSENTIDA ($3.990)
VALLE
DEL MAIPO
La guinda de la torta. En estas fechas
imposible no recomendar una buena chicha, se trata de La Consentida de viña
Terramater, un brebaje que aparece solo en esta temporada dieciochera. Es una
excelente chicha blanca de 7,5° y producida con uvas Moscatel de Isla de Maipo.
Es clarificada y tiene aromas florales, a chirimoya y durazno blanquillo. En
boca es frutal, fresca, con un grato y suave dulzor que no molesta. Pruébela de
aperitivo, con ensaladas y también mezclada con helado con piña. Disponible en
Emporio Terramater, con despacho a domicilio, y en Jumbo.
J. BOUCHON
PAIS VIEJO 2017 ($5.500)
VALLE DEL MAULE
Especialistas
en la variedad País y ya con varios vinos de la cepa a su haber, con distintos
estilos de vinificación, que los llevó incluso a hacer hace unos meses -junto a
la Universidad de Chile- un seminario internacional sobre esta cepa que hoy
vive su resurgimiento, arraigada por siglos en los campos del sur de Chile.
Este vino de gran relación precio - calidad viene de un viñedo centenario en
cabeza del fundo El Mingre, en el secano costero, sin paso por barricas. Es un
tinto muy frutal, fresco, con aromas terrosos, a guida ácida, rosa mosqueta y
frutillas. En boca es liviano, muy jugoso y bebible, con acidez eléctrica, perfecto
para acompañar carnes a la parrilla.
MIGUEL TORRES
RESERVA DEL PUEBLO PAIS 2016 ($8.500)
VALLE DEL MAULE
Proveniente
de viejos viñedos de Coronel, en el secano interior, es este vino producido con
maceración carbónica, es decir con racimos enteros fermentados, y sin
envejecimiento en barricas. Un verdadero jugo de frutas para apagar la sed
dieciochera. Un vino muy versátil, con un fuerte acento en el Comercio Justo,
que ayuda a pequeños productores locales, del secano interior del Maule. Tiene
bajo grado alcohólico, con aromas a cerezas maduras, mucha frescura, cuerpo
ligero, tanino medio y buena acidez. Ideal para acompañar con choripán.
Encuéntrelos
en tiendas especializadas