Home / Vinos

VINOS DEL SUR DEL MUNDO

Publicada el 21/03/2019 por Carolina Freire

Seleccionamos seis exponentes que provienen del sur de Chile, con una geografía singular, blancos puros que hablan de un origen que no deja indiferente a nadie y que hoy varios están dispuesto a aventurarse con vinos de calidad.

 

En el fin del mundo y en condiciones extremas, con un clima frío, muchas lluvias y humedad, se producen vinos con uvas que maduran lentamente. Acá, las orientaciones de las plantaciones son claves para capturar la luminosidad y temperatura asoleada del lugar. El sur de Chile, gracias a su particularidad geográfica y climática, genera excelentes exponentes atípicos y con personalidad. Un nuevo foco, que incluye a Malleco y Osorno, en el que varias viñas ya apuestan con buenísimos resultados. Tome nota y disfrute de alguno de ellos.

 

AQUITANIA

SOL DE SOL CHARDONNAY 2015 ($16.990)

VALLE DE MALLECO

Imposible no nombrarlo, pues esta fue una de las primeras viñas en atreverse a explorar la zona hace cerca de 20 años. El Chardonnay es elaborado por su propio dueño, el enólogo Felipe de Solminihac, quien le ha dado a este vino gran reconocimiento y prestigio mundial. El vino fermenta en barricas francesas nuevas y usadas y durante su crianza se mantiene en contacto con sus lías, otorgándole gran personalidad. Tiene aromas a frutas blancas ácidas, a pomelo amarillo y especias. En boca es voluptuoso, con acidez firme y crujiente, es equilibrado, profundo, largo y mineral. Imperdible con centolla en todas sus preparaciones.

 

CASA SILVA

LAGO RANCO SAUVIGNON BLANC 2017 ($19.000)

VALLE DE OSORNO

Desde el 2006 y con viñedos propios en Futrono, a 900 kilómetros de Santiago, la bodega incursionó con parras de clima frío (a 70 metros del lago Ranco) que desafían el clima lluvioso y húmedo de la zona. Tienen 11 mil hectáreas que van en su ya consolidada línea Lago Ranco, con espumantes Riesling, Pinot Noir y este Sauvignon Blanc exquisito que destaca. Tiene aromas herbales y cítricos y una boca ácida, con buen volumen, envolvente, fresca, elegante y particular. Disfrútelo con ceviche.


COUSIÑO MACUL

GOTA DE LUNA SAUVIGNON BLANC 2017 ($10.000)

VALLE DE MALLECO

Proveniente de Traiguén, en la Novena Región, la tradicional bodega innova con este buenísimo blanco, una versión muy distinta a sus reconocidos tintos del Maipo. Este vino viene de una zona fría y lluviosa, que da como resultado un blanco mineral, con notas herbales, a fardo, membrillo, piedra y ají amarillo. En boca es seco, amplio, cremoso, con toques a pimienta blanca y acidez crujiente. Un gran aliado para los sashimis de pescado.

 

MIGUEL TORRES

CORDILLERA SAUVIGNON BLANC 2017 ($12.990)

VALLE DE OSORNO

Siempre al día con las novedades, viña Miguel Torres presentó hace pocos meses su vino más austral. Se trata de este Sauvignon Blanc proveniente de plantaciones en terraza en La Unión, a 35 kilómetros del mar, en la Región de Los Lagos. El proyecto se inició hace tres años con el objetivo de dar a conocer la mejor expresión de un vino sureño. En nariz es austero, con aromas cítricos, a jengibre, heno e hinojo, mientras que en boca es fresco, untuoso, mineral, largo, con un dejo salino y elegante acidez. Pruébelo con mero y ensalada de algas.

 

RIBERA PELLIN

NATURAL BRUT 2010 ($30.000)

VALLE DE OSORNO

El ingeniero agrónomo Rodrigo Moreno junto a unos socios se aventuró hace algunos años en desarrollar una viña extrema con variedades de clima frío en un campo de tan sólo 3,5 hectáreas, en la localidad de San Pablo, cerca de Osorno. Una apuesta que ya les ha dado bastantes elogios y que lo tendría quizás como el mejor espumante nacional. Es producido con las cepas Pinot Noir y Chardonnay, con 40 meses en contacto con sus lías, bajo el método tradicional. Tiene aromas a flores, piel de naranja, manzanilla y manzanas al horno. En boca es complejo, redondo, con burbujas finas y elegantes. Es seco, persistente con acidez filosa. Tiene gran potencial de guarda. Perfecto con erizos.

 

VICAP

LOS CONFINES, MOSCATEL DE ALEJANDRIA 2018 ($10.000)

VALLE DE MALLECO

Proveniente de un viejo viñedo de 0,6 hectáreas en Angol, el enólogo Raúl Narváez y el abogado Juan Pablo Lepín producen este particular Moscatel orgánico, quizás el más austral, en colaboración con Gendarmería, pues las parras se encuentran al interior de un recinto penitenciario, donde los reclusos trabajan la parte agrícola del viñedo, esto, además, como forma de reinserción social. El vino es un blanco agradable, austero en aromas, con suaves toques florales y a fruta blanca. En boca es muy puro, bebible, fresco y delicado. Degústelo con conejo.

 

Encuéntrelos en tiendas especializadas



Comenta esta nota: