Home / Vinos

TOUR DE ESPUMANTES

Publicada el 04/02/2016 por Carolina Freire

El mundo de las burbujas sigue creciendo por eso el valle de Curicó presentó la primera Ruta del Espumante en Chile, una entretenida propuesta que permitirá a los amantes de esta bebida aprender sus diferentes pasos, forma de elaboración, maridaje y más.



 


Ante la alta demanda de los espumantes, esa bebida que ya no sólo se disfruta en fiestas ni en el verano sino durante todo el año, la ruta de Curicó creó un excelente recorrido turístico a través de las burbujas. Se trata de la “Ruta del Espumante”, un tour exclusivo que transita por las principales viñas de la zona donde se producen destacados vinos espumosos, así quienes quieran interiorizarse podrán aprender sobre los pasos de elaboración, sus distintos métodos; Tradicional y Charmat y la versatilidad que tienen en el acompañamiento de las comidas.

 

El tour, que estará vigente durante todo el año con disponibilidad para visitar de lunes a sábado, incluye la visita a dos viñas (Echeverria, Miguel Torres, Aresti o Folatre) con degustación, según elección y disponibilidad. También cuenta con el transporte dentro de todo el valle y un delicioso almuerzo para finalizar en el restaurante de la bodega Miguel Torres.

 

Así que ya sabe, por ejemplo si decide vivir la experiencia en Echeverría, que data de 1910, podrá conocer su historia donde es protagonista la tradición familiar, la innovación y su vinculación con el progreso del turismo sustentable de la comuna en Molina, pues están desarrollado un plan de recuperación de la antigua estación de trenes de la localidad, aportando de esta manera a su relación con la comunidad. Aquí además podrá degustar su Moscato Frizzante y el Espumante Brut.

 

EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE

Asimismo, si luego decide seguir a la Viña Miguel Torres conocerá antiguas parras de cepa País, que es de donde proviene su famoso Estelado. La elaboración del espumante, el método con el que se realiza hasta la embotellación para culminar con una degustación del Santa Digna Estelado de cepa País y la edición limitada Estelado Orgánico extra Brut, Orgánico, alineado con su constante trabajo en materia de sustentabilidad y cuya materia prima es adquirida mediante el comercio justo. Además su vinificación es realizada con el aporte de energías renovables por medio de paneles solares y la utilización de bio masa en sus calderas. 

 

Tras esto, la idea de este tour es diversificar la oferta integrando, además de viñas, a otros recursos turísticos culturales, de turismo y naturaleza del territorio, así los visitantes además de conocer de espumantes podrán también aprender sobre comercio justo, generación de energía y cuidado al medio ambiente, que son políticas reflejadas en estas viñas, un interesante elemento que pone a la ruta en valor y que toma en cuenta también procesos artesanales de producción.

 

Para mayor información o reservas (con un mínimo de dos días) a info@rutadelvinocurico.cl  o al teléfono: 075 232897

 

 



Comenta esta nota: