Home / Vinos

AUN QUEDA VERANO

Publicada el 01/03/2019 por Carolina Freire

Antes que acabe el verano, tiéntense con estos rosados de terraza.

Llegó marzo pero no por eso no podemos seguir disfrutando de los frutales vinos rosados, una alternativa ideal para pasar lo que queda del verano, beber en la terraza, al aperitivo, en picnics, la piscina y también en la playa. Una tendencia, que es perfecta para disfrutar en estos agradables días de sol, y que cada año aumenta su demanda por sus sabores afrutados, suavidad y frescura. Un vino que a la vista presenta colores rosa pálido, salmón o tela de cebollacon una gama cromática asociada a elaboraciones más ligeras, con menos grados alcohólicos y, por tanto, más fáciles de beber. Un dato! marzo es el mes de la mujer y seguro que a todas les encantará probar alguno de estos.


DE MARTINO

GALLARDIA 2017 ($7.990)

VALLE DE ITATA

Elaborado con la variedad Cinsault de la zona de Guarilihue, es este rosado delicioso todos los años destaca por su vibrante fruta roja. Es algo austero en nariz, pero prevalecen los aromas a guinda ácida, frutillas, mandarina y cerezas. En boca es seco, vivaz, tiene acidez fresca, jugosa y crocante, más un largo final. Acompáñelo de mariscos frescos.

 

CASAS DEL BOSQUE

ROSE 2018 ($5.500)

VALLE DE CASABLANCA

Viña Casas del Bosque presenta este nuevo rosé, producido de viñedos jóvenes con la cepa Pinot Noir. Es de color tela de cebolla y tiene aromas frutales, a cáscara de naranja, guindas, pimienta blanca y rosas. En boca tiene sabores frescos, a frutas rojas ácidas, es agradable, delicado, muy bebible. Ideal con tiraditos de pescado.

 

EMILIANA

ADOBE, RESERVA ROSE 2018 ($4.990)

VALLE DE CACHAPOAL

De viñedos orgánicos de la zona de Rapel proviene este rosado, que debuta con nueva imagen. Está compuesto por las cepas Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot. Es de color asalmonado, con aromas frutales, a pomelo rosado, guindas frescas, durazno blanquillo, melón calameño. En boca tiene estructura, es cremoso, fácil de beber, con acidez elegante y largo final. Pruébelo con jaiva.

 

LOS VASCOS

ROSE 2018 ($4.000)

VALLE DE COLCHAGUA

Compuesto por las cepas Cabernet Sauvignon en un 50%, más otros porcentajes de Syrah, Tempranillo y Mourvedre, es este rosé que tiene nueva mezcla. Tiene aromas a granadas, frutillas blancas, jengibre y azafrán. En boca es cremoso, amable, con acidez delicada, buen equilibrio y final frutilloso. Los pescados blancos a la parrilla son un buen acompañamiento.

 

PEREZ CRUZ

LINGAL ROSE 2018 ($ 6.990)

VALLE DEL MAIPO

Famoso por sus tintos, la bodega acaba de estrenar este rosado elaborado con las cepas Garnacha y Mourvedre, en un mismo porcentaje. Fermentó con lías durante 20 días, dando como resultado un vino aromas a frutas tropicales, a guayaba, melón calameño, piña y pera de agua. En boca es largo, abocado, con notas a frutas rojas dulces, acidez elegante y mucha frescura. Imperdible con machas.


LOMA LARGA

LOMAS DEL VALLE ROSE 2018 ($8.000)

VALLE DE CASABLANCA

De color rosado pálido es el rosé de viña Loma Larga, producido con la cepa Cabernet Franc. Tiene aromas a sandía, pimienta blanca, mandarinas, rosas y manzanas rojas. En boca tiene cuerpo medio, acidez jugosa y elegante final. Bébalo con pescado frito.


LAPOSTOLLE

LE ROSE 2018 ($10.000)

VALLE DE COLCHAGUA

Inspirado en la región francesa de Provence y elaborado con las variedades Cinsault, Garnacha, Mourvedre y  Syrah, este delicado rosado es de color asalmonado pálido, muy tenue,  con aromas a flor de naranjo, a frutas rojas frescas como cerezas. Su boca es agradable, suave, con acidez elegante y toques frutales. Pruébelo con tártaro de salmón.

 

Encuéntrelos en tiendas especializadas



Comenta esta nota: