Conversamos con la repostera Carolina Labaki acerca de tendencias, helados, postres, imperdibles y recomendados, que todo amante del dulce tiene que saber.
Sabores
impactantes y mezclas alucinantes, con productos naturales, es la propuesta que
tiene la brasileña Carolina Labaki en su heladería y cafetería Gelato Xocolat,
proyecto que lidera junto a su pareja, el chef belga Mathieu Michel. La hija y
nieta de dos famosas banqueteras paulistas llegó a Chile hace cuatro años para
endulzarnos con sus maravillosas preparaciones. Y es que lo suyo son los
dulces, bombones, confites, la repostería en su máxima expresión. Si quieres
saber más de ella, no dejes de leer su blog thinkingsweet.com, donde comparte
distintas recetas llenas de sabor.
1. ¿Dulce imperdible
para los que visitan Brasil?
El
dulce de palta con limón, que hay que pedir a un brasileño que se los haga
porque nunca lo van encontrar en ningún restaurante. El Quindim, que es un
dulce de yemas con coco que muestra mucho de nuestra influencia portuguesa. El
Bolo de Fubá com goiabada cascão, que es un queque súper húmedo, de maíz con
dulce de guayaba. El clásico de la tarde cuando nos sentamos a tomar un café
recién colado. El Bolo de Rolo, que es un dulce típico del norte del país con
infinitas capas de un bizcocho súper delgado con un relleno de guayaba. Y Cuca
Gaucha, que es un queque del sur, que tiene influencia alemana.
2. Tu especialidad que
hay que probar en Gelato Xocolat...
El
helado de palta con limón, de brigadeiro. Me gusta jugar con los sabores y es
entretenido ver como un sabor tan normal para uno puede ser tan diferente para
otros. Mi especialidad es mostrar a la gente nuevos sabores, hacerles salir de
lo normal, hacemos bombones con quesos, sésamo… ¡hasta prieta ya ocupamos en un
bombón!!
3. ¿Pastelería
imperdible en Santiago?
¡Me
encantan los barquillos de la Barquillería!!
4. Destino que
recomiendes a los amantes del mundo dulce…
Mi
destino dulce favorito es París, porque allá se respira repostería. Otro buen
destino es España, que también tiene mucho por comer y descubrir. Es una
concentración de pastelerías modernas con técnicas novedosas. Y mi amada NYC
que nunca deja de sorprender, al mejor estilo gringo. ¡Ahí fue donde comí los
mejores croissants de mi vida, rellenos de red velvet, birthday cake y matcha!!
5. ¿Un chocolate de
origen favorito?
Definitivamente
el de Vietnam, porque ahí se plantan muchos otros árboles frutales y cítricos.
Eso se siente en el chocolate, que es más suave, no tan ácido.
6. La mezcla perfecta de
un bombón es con….
¡Con
todo!! ¡Me encanta la versatilidad del chocolate porque va bien con todo, tanto
dulce como salado! Hay que saber mezclarlo, pero creo que la mezcla perfecta es
de lo que sea, pero bien hecho.
7. ¿Cuál es tu
innovación entre relleno y cobertura?
Me
gusta jugar con chocolates negros con rellenos que tengan un toque de sal.
8. ¿Un dulce hit que
alguna vez todos debemos probar?
Más
que un hit, yo siempre incentivo a que las personas prueben los mejores dulces
que puedan encontrar. Si vas a París, prueba un buen canéle y si vas a NYC,
prueba el mejor cheesecake.
9. La mejor torta de
Santiago está en…
Valoro
todo lo que este hecho con ingredientes de calidad, sea tradicional o
innovador. “La Tarta” de Fran Bastias y sus tortas estilo americanas y las
tortas tradicionales de “Bovary” son mis favoritas.
10. ¿Helado más exótico
que has preparado?
Carbón Activado con limón.
11. ¿Qué es lo que viene
ahora en pastelería?
Estamos
vivendo una fase muy moderna en la pastelería, con sabores más osados y
texturas diferentes. Creo que lo que se viene es el desarrollo más profundo de
todo eso, nuevas mezclas de sabores, más y más tipos de texturas y formatos
diferentes.