Conversamos con el sommelier Felipe Rojas Bruna acerca de su reciente distinción en el Concurso Internacional de Habano 2017, de sus recomendaciones y tendencias entre destilados y habanos.
El sommelier Felipe Rojas Bruna,
representante de la Casa del Habano en Chile, fue el ganador del Concurso
Internacional de Habano 2017, realizado en Cuba, superando a los concursantes
de Italia e Inglaterra. Esta gran distinción la atribuye a la elección de su
maridaje propuesto con pisco Monte Fraile de Crianza infusionado con huesillos
y el habano Juan López Selección # 2 Robusto. Asimismo a sus años de
estudio y a su alto nivel de conocimientos, los cuales adquirió en las
muchas visitas y cursos que realizó en la isla. Las intensas pruebas teóricas,
prácticas, catas de destilados y habanos a ciegas, como también
presentaciones de servicio, maridaje y destreza en corte y encendido de habanos
reflejaron su maestría y su buen manejo del escenario en la final del certamen
frente a miles de espectadores.
1-¿Cuál es el destilado más versátil
para maridar con habanos?
El ron y el whisky porque son
destilados que presentan un sin número de estilos y variedades, en la cual
pueden complementarse a la perfección con la gran variedad de habanos presentes
en el mercado.
2-¿Una armonía que no falla?
El principal amigo de un habano es el
tiempo, una vez que disponemos de un momento tranquilos para disfrutar este
placer, que puede ir desde los 15 minutos hasta más de 2 horas, podemos
apreciar un habano con destilados como whiskys, ron, cognac y piscos con paso
por madera.
3-¿Cuál es el futuro de la dupla pisco
y habanos para la promoción del gran destilado chileno?
El pisco se abre camino entre los
grandes espirituosos de forma firme y segura, esto gracias a la producción de
piscos premium en los últimos años. Por medio de esta vía, piscos con paso por
madera son una gran apuesta como compañero del habano, ambos productos se
logran conjugar de manera cercana y armoniosa.
4-¿Cuál es tu habano favorito?
Los de formatos más pequeños pero con
mayor cepo, pues entregan una complejidad aun mayor. Me gusta mucho el “Wide
Churchill” de Romeo y Julieta debido a su grosor (cepo 55), que entrega una
bocanda de humo abundante y envolvente, al situarse en un territorio de sabor
medio, hace una fumada compleja con sabores y aromas a florales, notas a madera
y vainilla, que puedes disfrutar durante una hora, en diferentes momentos del
día.
5-¿Restaurante chileno con buenos
habanos y que estén en condiciones adecuadas?
Si bien el nivel gastronómico, de
vinos, destilados y coctelería en Chile ha evolucionado para bien a pasos
agigantados aun estamos en deuda con el habano. Dentro de los lugares
adecuados para fumar con habanos disponibles está La Misión, 040 y Red
Luxury Bar.
6-¿Dónde comprar? Encontrar mucha
variedad y que además eduquen en cuanto al tema...
Alrededor del mundo y en Chile La Casa
del Habano, presentes en más de 70 países, dan la seguridad de contar con una
gran variedad de habanos y en condiciones optimas en humedad y temperatura,
además, cuentan con un servicio capacitado para orientar al cliente en su
compra.
7-¿Cómo se distingue un habano
verdadero de uno falso?
En el diseño de anillas, que no
concuerdan con líneas del producto, y en la mala colocación de ésta, además en
disparidad de colores de la capa de los habanos dentro de una caja, mala
estructura sólida del habano debido a una mala confección de éste; Y lo más
importante, estás imitaciones no contienen hojas de calidad ni menos han
cumplido con el largo y delicado proceso en la elaboración de un habano, por lo
que al fumar, encontramos desagradables aromas y sabores.
8-¿Cuales son los tres habanos más
consumidos en el mundo? ¿Y en Chile?
En Chile, Coronitas en Cedro,
Romeo No2 de Romeo y Julieta y el habano lanzado de forma exclusiva para
Chile, “Patagón” de Ramón Allones. En el mundo Montecristo No.
4, Partagás Serie D No. 4 y Romeo No.2 de Romeo y Julieta.
9-¿Libro de cabecera para entender más
sobre el tema?
"El Mundo del Habano", libro
editado por Habanos S.A.
10-Según tu, el mejor restaurante con
carta de habanos y destilados del mundo es…
En la Habana existen muy buenos
restaurantes privados como La Guarida, La Terraza y La Moraleja, donde comes
muy bien y terminas en una sobremesa con excelentes habanos. En otros lugares
el lujo está asociado a la gastronomía y el fumar es parte importante de este
ritual como en el Palais Hensen Kempinski de Viena, en Bangkok los más
conocidos son Sirocco, Red Sky y el Boisdale of Belgravia de Londres.