Home / Otros Mundos

BITTERS

Publicada el 30/11/2018 por Carolina Freire

No hay nada mejor que después de una gran comida terminar con un exquisito digestivo. Los estilos de los bitters han variado, hay para todos los gustos y ocasiones, desde clásicos a otros más novedosos.

Antiguamente comercializado para el malestar estomacal, nauseas e incluso la malaria, el bitter hoy está de regreso con fuerza. Es una bebida alcohólica con la quina como ingrediente en común, generalmente de alta graduación, aromatizada con hierbas, cortezas, raíces, frutas y esencias que, como lo dice su nombre, le dan su sabor amargo e intenso, que es muy usado en la coctelería clásica. Un licor que me encanta, que funciona excelente como aperitivo y digestivo y que hoy está más presente que nunca en las barras del mundo a través de una gran diversidad de cócteles. Atrévanse a probarlos.

 

 

AMARO MONTENEGRO

BOLOGNA 23° ($18.000)

ITALIA

Está elaborado con 40 botánicos secretos como semillas, hojas, tallos, frutas, raíces, entre otras, en las que predomina la vainilla y cáscaras de naranja que se hierven, maceran y destilan. Amaro Montenegro es un conocido licor italiano producido por primera vez en Bolonia en el 1885, tras una larga serie de experimentos llevados a cabo por el famoso herbolario y productor italiano de licores, Stanislao Cobianchi. Una delicia convertida en el digestivo más vendido de Italia. Tiene aromas a clavo de olor, anís, nuez moscada, zeste de naranja y cilantro fresco. Es muy elegante, sedoso, fácil de beber y con un ligero sabor a dulce de mandarina. Bébalo sólo o acompañado de un Crêpe Suzette.

 

UNDERBERG

44° ($14.900 caja de 12 de 50cc)

ALEMANIA

Hubert Underberg, el fundador de la compañía alemana, lanzó este producto en 1846, tras años de desarrollo. Un digestivo de calidad superior, que estimula la digestión y que es elaborado con hierbas aromáticas de 43 países distintos, las cuales maduran varios meses en barricas de roble esloveno para condensar sus aromas y sabores. Tiene una graduación alcohólica de 44° y, lo mejor, no tiene ni un gramo de azúcar agregada, lo que lo hace seco, amargo y delicioso. Viene en un formato de pequeñas botellitas envueltas en papel de madera, perfecto para beber frío después de una gran comida.



ARAUCANO

VALPARAÍSO 28° ($7.000)

CHILE

Producido en Valparaíso con cerca de 23 hierbas de la zona de Arauco, más semillas y especias, todas maceradas por cerca de tres meses, este es el digestivo nacional más antiguo del país, con muchos años de historia de mano de la familia Brusco. La receta de este brebaje fue creada en la década del veinte por el alemán Fritz Hausser, quien lo vendía en una botica como remedio estomacal y lo ingresó a registro de marca en 1924 como “aperitivo medicinal”. La fórmula llegó a la familia Brusco en los setenta, que es cuando comenzó la distribución comercial. Es de sabor intenso, herbal y amargo, ideal para beberlo con hielo o como combinado.

  

CYNAR

16,5° ($8.990)

ITALIA

El licor italiano, elaborado con hojas de alcachofa (Cynar Scolymus) y enriquecido con una infusión secreta de 13 hierbas y plantas, más extracto de damasco, llegó a Chile de la mano de distribuidora Santa Rita. Su receta se ha mantenido intacta desde su creación en 1952 por el veneciano Angelo Dalle Molle que en sus comienzos lo vendía en farmacias. Cynar  tiene un aroma intenso, fuerte y su sabor es amargo aunque tiene un toque dulce al final. Pruébelo con soda o en su famosa preparación Cynar Julep con jugo o bebida de pomelo, menta y hielo.

 

CAMPARI

28,5° ($9.490)

ITALIA

Famoso en el mundo entero, el Campari con su característico color rojo -que proviene del tinte de la cochinilla- y sabor amargo nació en 1860 en Milán de la mano de Gaspare Campari. Está compuesto de más de 60 ingredientes, que incluye hierbas, especias, ralladuras de frutas y cortezas, en el que destaca la quinina, el pomelo, el ruibarbo y la naranja amarga. Tiene sabor complejo, intenso, anaranjado, a azahares y amargo. Bébalo con una rodaja de naranja y hielo o en el clásico cóctel negroni.

 

FERNET

ROSSARD 35° ($5.990)

CHILE

Muy popular en Argentina, el Fernet es un digestivo compuesto de varias especias y más de 40 hierbas como el ruibarbo, el enebro, manzanilla, orégano y el azafrán como ingrediente principal. Su sabor es intenso similar a un jarabe medicinal pero esta versión de la marca chilena Rossard es más suave, frutal y amigable. Pruébelo con bebidas cola.

 


Encuéntrelos en restaurantes y tiendas especializadas

 



Comenta esta nota: