En Chile se ha hecho vino desde el siglo XVI y hemos pasado por muchas etapas. Al principio era una necesidad para la evangelización, luego se transformó en una bebida del día a día, que fue sofisticando su producción y recibiendo muchas influencias hasta que en los años 90 empezamos a...
La historia del Carménère en Chile parece sacada de una novela y nos ha dejado muchas enseñanzas como país. Esta variedad llegó probablemente a nuestro país en las importaciones masivas que se hicieron de variedades de Bordeaux en el siglo XIX (1840 a 1890), por las familias que obtuvieron...
Tuve el privilegio de contar en Chile con la visita de Carmen Garrobo Martínez, Directora de la Escuela Española de Cata, uno de los organismos más reconocidos en España para la formación profesional de sommeliers y la mejor plantilla de profesores especialistas en cada materia que la escuela...
Una tarde de verano en Madrid y después de una comida excepcional en el restaurante de quien fuese presidente de la asociación madrileña de sommellieres, Luis García de la Navarra, mientras degustamos una copa de la Bota 48 Palo Cortado del equipo Navazos con 100 puntos Parker, escuché...
El paladar como cualquier otra función del cuerpo, se entrena, se trabaja y se educa. Al final de esta opinión me permito compartir con ustedes una suerte de taller para que hagan en casa y estimular los receptores sutiles del paladar. De esa manera puedan disfrutar más la comida y el vino...